Academia Nacional de Medicina de Colombia Capítulo Tolima
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Opinión
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ArtÍculos
  • Videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Opinión
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ArtÍculos
  • Videos
  • Contacto
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

OPINIÓN


La Psicopatología de los Violadores 1ra Parte

La literatura científica en psiquiatría ha demostrado que las desviaciones mentales que conducen a la violación de mujeres y niños de ambos sexos hacen que intentos y casos consumados tiendan a repetirse.  El violador que inicia su criminalidad potencialmente puede convertirse en un violador en serie.
Leer Más

La Psicopatología de los Violadores 2da Parte

La airada y justificada reacción de los colombianos frente al atroz crimen cometido contra la indefensa niña de siete años Yuliana Samboni, trajo a un primer plano, una vez más , el debate de la sobre la cadena perpetua para violadores de niñas y niños. Con algunas excepciones, juristas han expresado sus dudas sobre la efectividad de esta medidas para disminuir esta clase de crimen.
Leer Más

La Grave Crisis de la Medicina en Colombia

No pasa un solo día en Colombia sin que los medios de comunicación informen sobre problemas relacionado con el área de la salud. Epidemias, escasez de estudios biológicos, cierre de hospitales, defraudación de dineros públicos destinados a la atención de los mas pobres, y en fin todo un mosaico de situaciones que reflejan la crisis de la salud. Sin embargo, en el fondo de esto subyace un problema que no alcanza a trascender a la opinión pública: La gran crisis de la medicina.
Leer Más

Otros Artículos de Opinión


Virus Zika y Colapso del Sistema de Salud
Pablo Isaza N.

Según declaraciones del Ministro de Salud, ingeniero civil Alejandro Gaviria, se espera que entre seiscientos y setecientos mil colombianos serán infectados por el virus del Zika en 2016, cifra que traducida a términos de atención médica y de enfermería significan más de quinientas mil  consultas adicionales a las producidas por el dengue y el Chinkungunya...
Leer más

¿Es Posible Aumentar los Años de Vida?
Pablo Isaza N.

El sueño de la humanidad es aumentar la expectativa de vida, es decir, vivir más años con la mejor calidad posible.  En todos los campos de la investigación se llevan a cabo estudios que demuestren o concluyan que el hábito de determinadas pautas de vida como el tipo y la cantidad de alimentos que se consumen, el ejercicio, el entretenimiento, el control preventivo y periódico para contrarrestar algunas enfermedades, la utilización de medicamentos cuando se padece un mal crónico, en fin, un conjunto de prácticas ya aceptadas, puedan llevar a incrementar los años de vida de una persona.​
Leer más

Corrupción, Derechos Humanos y Salud

Pablo Isaza N.

La corrupción es el mayor mal que puede padecer una sociedad. Miles de millones de pesos en 
Colombia se van a la corrupción. Al decir de economistas que la han estudiado, entre el treinta y el
cuarenta por ciento de los dineros destinados a los servicios básicos, que por derechos corresponden al bienestar de los ciudadanos, se pierden en la corrupción.

Leer más

Ciencia y Adopción por Parejas del Mismo Sexo

Pablo Isaza N.

La adopción por parte de parejas del mismo sexo es sujeto de controversia desde el punto de vista social, político y religioso. En el campo de las ciencias sociales, la psicología, la psicología clínica y la psiquiatría la adopción entre parejas del mismo sexo ha sido estudiada.  
Leer mas

​

​

Cleptomanía y Cleptocracia

Pablo Isaza N.

Leer más
El robo y los ladrones han estado presentes desde siempre, con muchas modalidades, entre ellas la corrupción gubernamental. Un nombre para los corruptos que se apoderan de los recursos de la sociedad se ha acuñado desde 1968: se les denomina “cleptocratas” y el Diccionario Oxford de Ingles los define como “un ladrón en una posición de poder político codicioso y corrupto”. Lo de cleptocratas viene de la palabra cleptómano, persona que no resiste la tentación de apoderarse de lo ajeno bajo cualquier circunstancia. 

La Tecnología Médica se Puede Equivocar

Pablo Isaza N.

La segunda década del Siglo XX fue prodiga en descubrimientos médicos y en aportes de la tecnología de imágenes en el diagnóstico de enfermedades y además en estudios del funcionamiento de órganos específicos del cuerpo humano.
Leer mas
Sitio desarrollado por Weebly. A cargo demi.com.co